Río

thumbnail_LOGOTIPO OFICIAL ACTUALIZADO Río de TODOS

Acerca del restaurante

El menú de Río se inspira en la cocina del mundo, con un enfoque en productos locales. Apasionado por la biodiversidad del país y la riqueza de su tierra, el restaurante encuentra en los ríos, mares, bosques, selvas y páramos una fuente inagotable de sabores y sensaciones. Su compromiso con la calidad y trazabilidad de los ingredientes se refleja en la relación cercana con sus proveedores, lo que garantiza productos frescos y, en la medida de lo posible, provenientes de prácticas sostenibles. Río propone una carta para compartir al centro de la mesa, donde la parrilla juega un papel esencial. La variedad de sus acompañamientos, entre estos pastas y verduras, permite tener una carta versátil e innovadora en la que parte del goce está en compartir.

Características que lo hacen Bio

Abastecimiento responsable
Cocina diversa y saludable
Gestión de desperdicios de alimentos
Uso eficiente de los recursos

Río

Más Información

Ciudad: Bogotá
Ubicación: Cl. 61 #5-20
Horario de operación: Lunes a Sábado, 12 m. / 11 p.m.

Redes sociales

Río
Cl. 61 #5-20
thumbnail_IMG_0115
Río
Cl. 61 #5-20
×

Geocoding Error Occured.

Tried to Geocode:

Error Type:

Please be sure to follow the tutorial on how to setup the Google APIs required for the Advanced Google Map Widget.

Google Map API Key Tutorial

Te puede interesar

Restaurante Ringlete
Ciudad: Cali
Ama mercado cafe-fusión
Ciudad: Medellín
Los Sabores Perdidos
Ciudad: Medellín
WHOLLY
Ciudad: Medellín
Eco Astilleros
Ciudad: Medellín
Buen Humo Bistró
Ciudad: Medellín

Abastecimiento responsable

El restaurante Río se abastece de manera responsable, asegurando que la mayoría de sus ingredientes sean locales y de temporada, con certificaciones ambientales y sociales cuando es posible. Trabaja con asociaciones de productores, emprendimientos locales y proveedores mayoristas que cultivan con prácticas regenerativas. Mantiene una comunicación constante con los proveedores y realiza un seguimiento detallado de cada producto, con el objetivo de conocer su origen y las historias detrás de ellos. Además, en Río realizan un análisis detallado de los costos en toda la cadena de suministro y garantizan pagos justos a los productores, reconociendo el valor de su trabajo y promoviendo relaciones comerciales equitativas.

Cocina diversa y saludable

El restaurante Río se destaca por una cocina basada en ingredientes diversos que resalta la riqueza gastronómica del país. Su apuesta es ofrecer a los clientes platos equilibrados y nutritivos, siempre alineados con la disponibilidad estacional de los productos. Para ello realizan un seguimiento detallado de la trazabilidad de cada ingrediente, garantizando calidad en su menú. Su propuesta se basa en aprovechar los recursos alimentarios de Colombia, resaltando su diversidad y promoviendo su consumo responsable. Río ofrece a sus comensales una experiencia gastronómica auténtica, saludable y en armonía con el entorno.

Gestión de desperdicios de alimentos

El restaurante Río implementa un sistema integral que asegura un aprovechamiento máximo de los ingredientes y una reducción significativa de los residuos. Para ello, realiza una separación en la fuente y hace un uso creativo de los residuos orgánicos, incorporando cáscaras, mermas y tallos a nuevas preparaciones. De esta manera, no solo minimiza el desperdicio, sino que también promueven una cultura de consumo consciente y sostenible. Además, aplica un riguroso control de porciones y mantiene una capacitación constante del personal para mejorar la eficiencia en la cocina.

Uso eficiente de los recursos

En el restaurante Río optimizan el consumo energético a través de estrategias que reducen el desperdicio y mejoran la eficiencia en sus procesos. Han adoptado medidas para el uso responsable del agua, garantizando un manejo adecuado de este recurso esencial en su operación diaria. En su compromiso con la reducción de residuos, han eliminado progresivamente el plástico de un solo uso, optando por materiales reutilizables o biodegradables. Aunque aún están en proceso de incorporar energías renovables y un sistema de reciclaje de agua, estos proyectos forman parte de su visión a futuro para fortalecer su impacto positivo en el medio ambiente.